La hora de desvelar el #ProyectoR (proyector, para los amigos) ha llegado... ¿no sabéis de qué hablo? ¿Y si digo Stuart? ¿Tampoco? Está bien... tendré que empezar desde el principio.
Hace unos días (más bien, semanas), Borja Castropol pedía por Twitter ayuda para un proyecto del que nadie sabía nada... yo, sin tener ni idea de qué iba, me ofrecí voluntaria.
Pues bien, no fui la única, otras cuatro personas se ofrecieron a ayudar también, de las que quedaron dos: Jongu y DieciseisLunas. Poco a poco, hemos ido dando forma a la idea y, aunque aún queda algún cabo suelto, ya podéis saber a qué me refiero. ¿Cómo? Leyendo más aún.
Os presento a Stuart: es la mascota logo de los Literature Blog Awards, unos premios relacionados con los blogs (literarios) y con la literatura en general. Como veis, muy rebuscado el nombre, sí. Los LBA (para abreviar) tienen su propio blog, donde todo está explicado en profundidad, y también una página de facebook y una cuenta de Twitter.
¿Os animáis a ayudar a elegir los ganadores? ¿O quizás ganaréis uno de los premios vosotros?
Vamos ya a por la tercera entrega de la sección. Toca algo en español ya... Celtas Cortos. Venga, a ver qué os parecen No nos podrán parar, La senda del tiempo y Haz turismo.
No nos podrán parar
Nacimos hace unos años
En Pucela capital,
Nos llamamos Celtas Cortos
Y empezamos a tocar.
Comenzó con mucho esfuerzo,
Siguió a base de currar,
Si no acaba con nosotros,
Daremos mucho que hablar.
Juntamos algún dinero
Pa vivir con dignidad.
Nunca nos fueron los lujos,
Somos gente muy normal.
Conocemos mucha peña,
Día y noche sin parar.
Entre tanto, algún amigo
Se nos ha quedao pa tras.
No. No nos podrán parar.
Somos celtas con ganas de luchar.
No. No nos podrán parar,
Respirar es igual que tocar.
No. No nos podrán parar,
No solemos mirar hacia atrás.
No. No nos podrán parar,
Vuestra fuerza nos hará caminar
Y hasta hoy hemos llegado,
Aún con ganas de luchar,
Con ganas de ser mejores
Y cambiar la realidad.
Mantenemos ilusiones
Que no nos podrán robar:
Los amigos, los amores,
Las ganas de disfrutar.
Seguiremos insistiendo
En que el mundo hay que cambiar.
Si siguen así las cosas,
La tierra va a reventar
Seguimos haciendo amigos,
Enemigos siempre habrá.
Para todos hay un sitio,
El concierto va a empezar.
No. No nos podrán parar,
Somos celtas con ganas de luchar.
No. No nos podrán parar,
respirar es igual que tocar.
No. No nos podrán parar,
no solemos mirar hacia atrás.
No. No nos podrán parar.
vuestra fuerza nos hará caminar
La senda del tiempo
A veces llega un momento
En que te haces viejo de repente,
Sin arrugas en la frente,
Pero con ganas de morir.
Paseando por las calles,
Todo tiene igual color.
Siento que algo hecho en falta,
No se si será el amor
Me despierto por la noches
Entre una gran confusión.
Es tal la melancolía,
Que está acabando conmigo.
Siento que me vuelvo loco
Y me sumerjo en el alcohol.
Las estrellas por la noche
Han perdido su esplendor
He buscado en los desiertos
De la tierra del dolor
Y no he hallado mas respuesta
Que espejismos de ilusión.
He hablado con las montañas
De la desesperación
Y su respuesta era solo
El eco sordo de mi voz
A veces llega un momento
En que te haces viejo de repente,
Sin arrugas en la frente,
Pero con ganas de morir.
Paseando por las calles.
Todo tiene igual color.
Siento que algo hecho en falta,
No se si será el amor.
Haz turismo
Atención soldados: ¡A formar! que nos vamos de turismo.
Son turistas en viaje de grupo,
Recorriendo tos los continentes.
Van con todo el careto tapado
De pintura para ser mas valientes.
Son los rambos que todos los niños
Quieren ser cuando sean mayores.
Son marines haciendo turismo,
Ten cuidao que no son objetores
Haz turismo invadiendo un país:
Tú serás el rey del noticiario,
Te verá tu mamá orgullosa
Disparando algún pobre muchacho.
Haz turismo invadiendo un país,
Es barato y te pagan la estancia.
Haz turismo invadiendo un país:
Panamá, Nicaragua o Pucela.
Solucionan todos los problemas
Invadiendo el lugar señalado
Por la CIA, por el presidente:
Unos tiros y ya está arreglado.
Con su pinta de súper cabrones,
Su paquete rompiendo los moldes.
Son tan listos, no tienen problemas
En matarse entre ellos a golpes
Haz turismo invadiendo un país,
Haz turismo, pedazo de nabo.
Haz turismo invadiendo un país,
Te traerás a tu casa regalos.
Haz turismo invadiendo un país,
Es barato y te pagan la estancia.
Haz turismo invadiendo un país:
Panamá, Nicaragua o Pucela.
Rock
Dam, dam, dam, dam, dam.
Haz turismo.
Dam, dam, dam, dam, dam.
Haz turismo.
Dam, dam, dam, dam, dam.
Haz turismo.
Dam, dam, dam, dam, dam.
Haz turismo.
"Pucela" está en rojo porque cambia con el lugar del concierto.
Gracias a mis padres descubrí este grupo (y otros, pero eso no viene al caso). No sé cuál fue la primera canción que escuché de ellos, era aún una enana, entendedlo. Hace poco por fin fui a uno de sus conciertos (el año pasado se me hizo tarde para ir) y, qué decir, me encantó.
Como muchos sabréis, en el concurso que organicé os pedía que me recomendarais algún libro y Lornian me dijo que le gustaría saber cuáles eran, por lo que os traigo esta entrada con todas las ideas que me habéis dado. (Sí, soy consciente del tiempo que ha pasado desde que se cerró el plazo)
Lornian
Dos velas para el diablo - Laura Gallego
Si pudieras verme ahora - Ahern Cecelia
Saga de Pendergast - Douglas Preston & Lincold Child
Exclusive Entre tonos de gris - Ruta Sepetys. Eón, el despertar del dragón -Alison Goodman La era lunar - Marta Álvarez Fernández Speak - Laurie Halse Anderson Sé lo que estás pensando - John Verdon El castillo ambulante - Diana Wynne Jones Oscuridad - Elena P. Melodia Si decido quedarme - Gayle Forman El templo del caído - M.D. Nika Los cien golpes - Melissa P. Veronika decide morir - Paulo Coelho Historias del Kronen - José Ángel Mañas La bestia - Alex Flinn Almas Gemelas - Elizabeth Chandler Alas de fuego y Alas negras - Laura Gallego García La calavera de cristal - Manda Scott Cryer's Cross - Lisa McMann. Las hijas del asesino - Randy Susan Meyers Nadie te encontrará - Chevy Stevens Pau
Blanco y Negro - Malorie Blackman
The Perks Of Being A Wallflower - Stephen Chbosky Galena
El amuleto de Samarkanda - Jonathan Straud
El cuento número trece - Diane Setterfield
La soledad de los números primos - Paolo Giordano
Patanica88
Trece runas - Michael Peinkofer
La edad prohibida - Torcuato Luca de Tena
Corazón de tinta - Cornelia Funke
La princesa de hielo - Camilla Läckberg
Los gritos del pasado - Camilla Läckberg
Las hijas del frio - Camilla Läckberg
Crimen en directo - Camilla Läckberg
Las huellas imborrables - Camilla Läckberg
El rapto de la Bella Durmiente - Anne Rice
Hielo y fuego - Julie Garwood
Hijos del vampiro - Jeanne Kalogridis
Noches de baile en el infierno - Stephenie Meyer y otros
Relación prohibida - Anne Mather
El evangelio del mal - Patrick Graham
El libro de los muertos - Patricia Cornwell
Hambrientos de deseo - Rhyannon Byrd
Sangre y hielo - Robert Masello
Matame dulcemente - Roxanne St. Claire
Tormenta en las almas - Maria del Carmen Rey
La maldición del alba - Karen Chance
Ylenia
La Torre y la Isla - Ana Alonso y Javier Pelegrín Entre tonos de gris - Ruta Sepetys Dos velas para el diablo - Laura Gallego Little La llave de Sarah - Tatyana Rosnay Si estuvieras aquí - Francesco Gungui Jongu El ciclo de la luna roja - José Antonio Cotrina La puerta oscura - David Lozano Nocturna El secreto de Lucía Morke - Inés Macpherson El perfume - Patrick Süskind Nocturno - Dean Koontz Zahira Escarabajal
Lobos - Donato Carrisi
Rubí, Zafiro y Esmeralda - Kerstin Gier
El accidente - Linwood Barclay
La sombra del viento - Carlos Ruiz Zafón
La casa de las sombras - Paul Harding
Esther Magil
La Dama Azul - Javier Sierra
Pedro Páramo - Juan Rulfo
La Tesis de Nancy - Ramón J. Sender
Capicúa Ester
El señor del tiempo - Louise Cooper
Princess
Vampire Academy - Richelle Mead
50 sombras de Grey (y continuaciones) - E.L. James
Bells
Abandonada - Meg Cabot
Buenos dias princesa - Blue Jeans
Juntos - Ally Condie
Despierta - Beth Revis
Ángeles en Tokio - Naru Ishida
Rubí, Zafiro y Esmeralda - Kerstin Gier
Montse (Libros sueltos)
Bajo la misma estrella - John Green
Pensadora
Buscaré el océano - Carrie Ryan
Cuentos de acuarela
El abanico de seda - Lisa See
La fábrica de pesadillas - Thomas Ligotti
Apocalipsis Z - Manel Loureiro
¿Qué haría Jane Austen? - Laurie Brown
Segunda entrada de la sección. Hoy os traigo un manga que me han prestado. Tengo los tres primeros tomos (y el séptimo, pero eso es aparte) y, de momento, no lo he empezado.
Bueno, el manga en cuestión se llama "Berserk" y va de... la verdad es que no lo sé, ya os contaré cuando lo lea. Me lo ha prestado mi ahijado (os ordeno que os paséis por su blog), Ankios sin pedírselo. Ahora toca leerlo... puede parecer que no tengo muchas ganas, pero no es el caso. XD
Como ya sabréis por el gigantesco banner que había en mi sidebar, he participado en la lectura conjunta de "La sombra de los lobos" que organizó Exclusive. Bueno, el caso es que me tocaría hacer una reseña del libro, pero, como ya la hice en su día, pues os la dejo por aquí y hago otra cosa para la entrada. ¿Qué hago? Ah, ya sé. Os voy a hablar de la autora.
Se llama Gala Romaní Margüenda. Nació en Vigo ( Pontevedra) en 1973. Es escritora y administrativa (y blogger) Es la cuarta de cinco hermanos. Hija de un capitán de la marina mercante del que ha heredado su pasión por viajar, y de una profesora de baile que le transmitió su amor por la danza y la música. Enamorada de la literatura desde la infancia y, en particular, del género fantástico.
Gala publicó "La sombra de los lobos" en junio de 2011 con Atlantis, aunque actualmente está descatalogado. Sin embargo, aún se puede conseguir en formato e-book desde Amazon. Hoy en día, está buscando editor para su segunda novela "Portadores de sangre" y acaba de terminar la tercera, "La transmigradora".
La sombra de los lobos
"Los miembros de los clanes parecen humanos pero no lo son del todo - nos había dicho Pete-. Tienen la apariencia de un hombre o una mujer, pero comparten el alma con una bestia. Cuando se enfurecen o se sienten atacados les sale el animal que tienen en su interior, entonces se transforman y adoptan parte de sus facultades. Los Basul son temibles, cuando atacan les salen unas enormes alas negras en la espalda. Disfrutan matando a sus víctimas, las elevan al cielo, las hacen mirar hacía abajo, luego les sacan los ojos y los arrojan al vacío. Dicen que son fríos como el hielo e incapaces de sentir empatía por los demás. La gente de la ciudadela creen que han perdido toda su humanidad. Hay otros Clanes, algunos más poderosos que los Basul, existen Clanes con la fuerza de un oso, otros con la velocidad de un guepardo y a algunos incluso les salen garras y colmillos."
La historia narra la vida de una chica que vive alejada de la realidad de sus orígenes protegida por su familia hasta que una pesadilla cambia la percepción de sus sentidos. Las cosas se complican durante el transcurso de una fiesta en la que son atacados y se ve obligada a separarse de los suyos.
Cuando consigue llegar a casa se encuentra con que la gente con la que ha convivido la mayor parte de su vida la ve como a un monstruo.
A partir de ese momento se ve obligada a abandonar su pueblo y buscar el sitio al que realmente pertenece, mientras poco a poco va descubriendo quien y que es ella en realidad.
Portadores de sangre
Después del ataque a su aldea, Tarek es encontrado bajo el cuerpo de su madre por una hechicera. Pasados los años, durante una cacería, Tarek se ve obligado a luchar contra un lobo por una pieza de caza, y en el transcurso de la pelea caen los dos gravemente heridos. La hechicera entonces decide trasladarlos a su cueva para realizar un ritual que les permita seguir con vida, e introduce el alma del lobo en el cuerpo de Tarek, haciendo así que el muchacho comparta parte de sus facultades cuando se enfurece o se siente atacado.
Debido al cambio que él sufre, la tribu decide echarle y se ve obligado a abandonarlos y trasladarse a una ciudad, donde descubre que no es el único que comparte el alma con un animal. Además, los portadores, hechiceros que insertan el alma animal en los humanos, ayudarán al rey y tratarán de dar caza a Tarek llevándose a la primera de sus descendientes para intentar poder controlar su poder. Al final, padre e hija lucharán juntos para librarse de los planes de invasión del rey cacique de Niure, que los mantiene bajo su yugo.
La transmigradora
Parapetados tras su juventud eterna, alimentándose de la vida y la experiencia de otros, cualquier persona podría ser su próximo objetivo.
Viven en la sombra y desde allí dirigen el rumbo del mundo. No hay nación, pueblo, ni gobierno, que les pueda imponer una condena, por que sencillamente no existen, podrían ser cualquier persona en cualquier parte y huir del castigo simplemente abandonándola a su suerte.
Se denominan a si mismos “Transmigradores” y ejercen entre los suyos una férrea vigilancia para mantener a salvo el secreto de su existencia.
Nadia espera como todos los días el autobús de línea que la deja frente a su instituto, pero esa mañana pierde el conocimiento y se despierta en un hospital, aunque no está exactamente donde debería, su cuerpo está tumbado sobre una cama, y ella, suspendida en una esquina del techo.