![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiErl1RFtUlV7Pdzrao80qh_1J5n06EBRwzXkvb0wyRNmXNhlOv5Dda3A1fMCOCdt1FstYymjFgLVCcK9X76513zTlJFantmkxWdeW_jhmslycSo-CPqcMNShXkXPTa1AOFCxA94qXBtmTI/s200/18459983.jpg)
Título: Y las montañas hablaron
Título original: And the Mountains Echoed
Autor: Khaled Hosseini
ISBN: 849838544X
Goodreads
La decisión de una humilde familia campesina de dar una hija en adopción a un matrimonio adinerado es el fundamento sobre el que Khaled Hosseini ha tejido este formidable tapiz.
La historia arranca en una remota y desolada aldea de Afganistán, donde Sabur y su segunda mujer se enfrentan en condiciones precarias a la llegada de otro invierno implacable. Abdulá, el hijo mayor, de diez años, ha cuidado de su hermana Pari desde que era pequeña, y ahora ambos escuchan cautivados la triste historia que les relata su padre antes de acostarlos, la víspera de iniciar un largo viaje que los conducirá hasta Kabul. Allí, en las bulliciosas calles de la capital, dará comienzo este fascinante itinerario que guiará al lector desde el otoño de 1952 hasta el presente, de Kabul a París, desde la isla griega de Tinos hasta San Francisco.
Seis años después de la publicación de su anterior novela y superados los 38 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, Khaled Hosseini vuelve a demostrar su inmenso talento para narrar historias con valor universal y su inagotable capacidad para crear personajes que nos resultan asombrosamente cercanos y auténticos.
Título original: And the Mountains Echoed
Autor: Khaled Hosseini
ISBN: 849838544X
Goodreads
La decisión de una humilde familia campesina de dar una hija en adopción a un matrimonio adinerado es el fundamento sobre el que Khaled Hosseini ha tejido este formidable tapiz.
La historia arranca en una remota y desolada aldea de Afganistán, donde Sabur y su segunda mujer se enfrentan en condiciones precarias a la llegada de otro invierno implacable. Abdulá, el hijo mayor, de diez años, ha cuidado de su hermana Pari desde que era pequeña, y ahora ambos escuchan cautivados la triste historia que les relata su padre antes de acostarlos, la víspera de iniciar un largo viaje que los conducirá hasta Kabul. Allí, en las bulliciosas calles de la capital, dará comienzo este fascinante itinerario que guiará al lector desde el otoño de 1952 hasta el presente, de Kabul a París, desde la isla griega de Tinos hasta San Francisco.
Seis años después de la publicación de su anterior novela y superados los 38 millones de ejemplares vendidos en todo el mundo, Khaled Hosseini vuelve a demostrar su inmenso talento para narrar historias con valor universal y su inagotable capacidad para crear personajes que nos resultan asombrosamente cercanos y auténticos.
Los libros de este hombre están siempre llenos de ternura a la vez que de una dureza que muestra la realidad de muchas personas. En este caso, se entremezclan historias muy distintas, pero relacionadas con un punto común: Kabul.
Todos los personajes tienen momentos buenos y malos en sus vidas, unos más que otros, una de mis favoritas es la de Markos y Thalia, puesto que Markos reconoce cosas que mucha gente no sería capaz de reconocer, aunque sea para sí mismo.
Cada personaje tiene su historia y, en ocasiones, es un poco lioso y puedes perder el hilo, aunque, en algún punto, volverás a recuperarlo y verás como ese personaje que está en un segundo plano puede cobrar la máxima importancia unas páginas después.
bajo la sombra de un árbol de papel.
Era un hada pequeñita y triste
y una noche el viento se la llevó.
En general, aunque no sea el tipo de literatura al que estoy acostumbrada, los libros de Khaled Hosseini me han gustado mucho y estoy esperando a ver con qué sale la próxima vez.
Lo mejor del libro para mí ha sido el primer capítulo. La historia que se cuenta en él es preciosa.
Lo peor creo que ha sido que el haber tantas historias ha hecho que en algún momento estén algo desaprovechadas.
En mi opinión, es igual a Cometas en el cielo y solo está un poco por debajo de Mil soles espléndidos.
No conozco al autor, para qué mentir, pero me llama, ¿es tipo histórica la novela?
ResponderEliminarEs que Julia Navarro me gusta mucho e igual son dos autores del estilo, ni idea.
De todas formas, me alegro que te haya gustado el libro a pesar de eso que has dicho en Lo peor.
Un abrazo :)
Histórica... pues no mucho, la verdad. Sí que se habla de hechos históricos, pero se centra más en la vida de los personajes.
Eliminar