martes, 7 de febrero de 2012

Caballo de batalla

"Lo temían por igual soldados y caballos. Me daba la impresión de que incluso los oficiales se ponían nerviosos en su presencia; porque, al parecer, sabía todo lo que había que saber sobre caballos y cargaba a sus espaldas con la experiencia de toda una vida. Con él, el látigo y las espuelas no eran tan sólo un adorno."

El padre de Albert compra un potrillo estando borracho y se arrepiente más adelante, por lo que el niño debe encargarse de él. Llama Joey al caballito y entre ellos crece una gran amistad. Estalla la guerra en Europa. Al principio, Albert y su familia no se ven afectados, pero la falta de dinero hace que el padre tenga que vender a Joey a espaldas de su hijo. Al enterarse éste, intenta convencer a los militares de que no se lo lleven, pero no hay manera. Debe dejar ir a Joey con tan sólo una promesa: "Te encontraré de nuevo, viejo tontito. Donde quiera que estés, te encontraré"

Con tan sólo una palabra se describe este libro: amistad. Pese a las dificultades, pese al tiempo, pese a la distancia, Joey nunca se olvida de Albert y siempre espera volverle a ver. Una nueva perspectiva de la Primera Guerra Mundial: verla a través de los ojos de un caballo. Hay que dar gracias a la película, porque de no ser por ella, este hermoso libro nunca hubiese llegado a España.

Caballo de batalla
Michael Morpurgo
Ed. Noguer

lunes, 6 de febrero de 2012

Gloria Mundi

"Oyó un lamento en el aire. A medida que se acercaba al edificio principal, aquella especie de gemido fue tornándose más penetrante. Sin duda, un violín. Oppenheimer conocía bien al intérprete."

A mediados del siglo XX, se decide guardar en secreto un descubrimiento que podría cambiar el mundo. Cincuenta años después, una investigadora del Donostia International Physics Center trabaja tras la pista de ese secreto, hecho que puede llegar a poner su vida en peligro.




¿Alguna vez habéis leído uno de esos libros que casi nadie conoce, pero que tienen una gran calidad? Pues bien, éste es un gran ejemplo de ello. Al ser tan corto, el ritmo es bastante rápido y se hace muy fácil de leer.

Gloria Mundi
Fernando Morillo
Ed. Abra

Graceling (Los Siete Reinos I)

"Y estaba bien que se marchara, porque no quería tenerlo siempre metido en la cabeza, pero tampoco deseaba que se fuera. Y él debía conocer ese pensamiento de la muchacha, pero ¿se habría enterado de que suponía que él lo sabía, puesto que ella lo había pensado?"

Cuando a un bebé en Terramedia le cambian los ojos de color, pasan a estar al servicio del rey él y su gracia. Éste es el caso de Katsa, una graceling cuyo don es matar. Por suerte o por desgracia para ella, el gobernador, Randa, es su tío y la utiliza para infundir temor entre sus súbditos. Como no se atreve a enfrentarse a él directamente, Katsa crea con ayuda de su primo Raffin, el hijo de Randa, una organización para hacer frente a las injusticias: el Consejo. Una de las misiones que Katsa realiza en su nombre será el desencadenante de toda una serie de hechos que cambiarán su vida para siempre.

Una gran libro debe conjugar una buena trama con un estilo ágil y entretenido, cosa que esta autora consigue con creces en esta obra, su primera novela. Además es muy original el hecho de que los dones no se den desde el nacimiento, sino que se manifiesten pasado un tiempo y se reconozca a los graceling a través de sus ojos.

Graceling (Los Siete Reinos I)
Kristin Cashore
Ed. Roca